Programas contextualizados a nuestra región, diseñados con enfoque crítico para empoderar a organizaciones, colectivos, empresas y agentes de cambio comprometidos con la transformación social.
(RSE)
(OSC)
En CLaFSo, desarrollamos programas en tres ejes fundamentales: formación, investigación y consultoría. La formación proporciona herramientas, la investigación genera el conocimiento y la consultoría traduce la formación y la investigación en estrategias aplicables. No hay consultoría efectiva sin formación ni investigación que la respalde, por lo que nuestro enfoque integra estos procesos para diseñar y fortalecer modelos de impacto social, asegurando que cada programa o iniciativa tenga bases sólidas, con resultados medibles y alcanzables.
120 horas
60 horas
40 horas
120 horas
90 horas
40 horas
120 horas
40 horas
80 horas
20 horas
Todos nuestros programas otorgan constancia digital verificable con código QR.
Verificable en línea
Indicando horas efectivas de trabajo
CLaFSo es una iniciativa necesaria para el fortalecimiento de organizaciones sociales en América Latina, integrando conocimiento crítico con herramientas aplicables para la transformación social.
Hacía falta hablar en clave latinoamericana en este sector. CLaFSo conecta investigación, práctica y comunidad para generar impacto real en nuestros territorios.
Con un enfoque participativo y crítico, CLaFSo ofrece soluciones que no solo atienden problemas, sino que generan conciencia sobre las causas estructurales que los originan.
CLaFSo es un espacio donde el conocimiento se transforma en acción, fortaleciendo organizaciones, comunidades y proyectos sociales con una mirada comprometida con América Latina.
Acompañamientos
Conversatorios
Países
Estudiantes
CLaFSo se centra en fortalecer y formar actores sociales porque creemos que el cambio social requiere organizaciones y colectivos con capacidades sólidas para incidir en sus comunidades. La formación no solo implica conocimientos técnicos, sino también el desarrollo de una conciencia crítica y estrategias efectivas de transformación.
América Latina tiene una historia, desafíos y potencialidades propias. En CLaFSo, reconocemos la riqueza de las experiencias y luchas sociales de la región, por lo que apostamos por modelos de formación y fortalecimiento que respondan a nuestras realidades y aspiraciones, evitando la importación acrítica de modelos externos.
Un enfoque crítico permite cuestionar las estructuras y las narrativas que perpetúan desigualdades. En CLaFSo, promovemos una mirada reflexiva y transformadora, que no solo entienda la realidad, sino que proponga alternativas y acciones concretas para cambiarla.
A diferencia de otras propuestas, en CLaFSo combinamos la formación académica con la acción social, articulando la investigación, la educación y la consultoría para generar un impacto real en las comunidades. Además, nuestra perspectiva está basada en la cooperación y el conocimiento situado.
En CLaFSo nos enfocamos en fortalecer lo sustantivo: la esencia de cada organización, proyecto o iniciativa. Mientras que muchas propuestas se centran en áreas de soporte organizacional—como la procuración de fondos o los aspectos legales y fiscales (que, si bien son fundamentales, ya cuentan con esfuerzos valiosos que los abordan)—, nosotros priorizamos trabajar en la estrategia, el impacto y la identidad de cada esfuerzo, ya sea una causa social, una empresa social o una iniciativa de gobierno. Creemos en un fortalecimiento que impulse la transformación, integrando un enfoque crítico latinoamericano que valora la autonomía, la identidad y la incidencia real en las comunidades.